![](https://b1830165.smushcdn.com/1830165/wp-content/uploads/2025/01/luz-azul-nina-movil.jpg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1830165.smushcdn.com/1830165/wp-content/uploads/2025/01/luz-azul-nina-movil.jpg?lossy=2&strip=1&webp=1)
Hijos, Salud y medicina
Cómo afecta la luz azul al sueño de los niños
Índice de contenidos
![](https://b1830165.smushcdn.com/1830165/wp-content/uploads/2025/01/luz-azul-nina-movil-880x587.jpg?lossy=2&strip=1&webp=1)
La luz azul, emitida por dispositivos como teléfonos móviles, tabletas, televisores y ordenadores, afecta significativamente el sueño de los niños. Este tipo de luz, con una longitud de onda corta, desempeña un papel importante en la regulación del ritmo circadiano, el ciclo natural de sueño-vigilia del cuerpo.
¿Qué es la luz azul?
La luz azul es un tipo de luz visible con una longitud de onda corta que promueve el estado de alerta y el rendimiento durante el día. Aunque la luz azul se encuentra principalmente en la luz solar, también es emitida por dispositivos electrónicos y ciertas bombillas LED y fluorescentes.
La luz azul y la melatonina
La melatonina es una hormona que ayuda al cuerpo a prepararse para el sueño. Bajo condiciones naturales, los niveles de melatonina aumentan al anochecer, alcanzando su punto máximo en mitad de la noche. Sin embargo, la exposición a la luz azul en horas nocturnas suprime la producción de melatonina, dificultando que los niños sientan somnolencia antes de acostarse.
Cómo afecta la luz azul a los niños
Los niños son especialmente sensibles a la luz azul. Sus ojos tienen estructuras más receptivas y pupilas más grandes que las de los adultos, lo que incrementa la cantidad de luz que reciben. Un estudio mostró que la exposición nocturna a la luz azul suprime la melatonina en los niños el doble de lo que ocurre en los adultos.
¿La luz azul causa problemas de sueño?
El uso de dispositivos electrónicos antes de dormir se ha asociado con retrasos en la hora de acostarse y menos tiempo total de sueño en los niños. Aunque se necesita más investigación, los datos sugieren que la luz azul interfiere con el sueño y que los niños con problemas de sueño son más propensos a usar pantallas antes de acostarse, lo que crea un ciclo vicioso.
Cómo reducir la exposición a la luz azul
Los padres pueden tomar varias medidas para minimizar el impacto de la luz azul en el sueño de sus hijos:
- Limitar el tiempo frente a las pantallas antes de dormir.
- Establecer una rutina relajante para acostarse, sin dispositivos electrónicos.
- Mantener los dispositivos fuera de la habitación durante la noche.
- Utilizar configuraciones de luz cálida o modos nocturnos en dispositivos.
La gestión adecuada de la exposición a la luz azul puede ayudar a los niños a dormir mejor y a mantener un desarrollo saludable.
Artículo elaborado por Ad Salutem, Instituto del Sueño