Alimentación y Nutrición

10 alimentos prohibidos para perros que nunca deben comer

Los perros se convierten en parte de la familia. Como tales, es habitual que nos cueste resistirnos a sus miradas suplicantes cuando comemos y terminamos compartiendo nuestro plato. Sin embargo, no todo lo que es bueno para nosotros lo es también para ellos. Hoy te contamos cuáles son los 10 alimentos prohibidos para perros que debes evitar a toda costa. 

¿Cuáles son los 10 alimentos prohibidos para perros?

Cualquier persona que tenga o haya tenido un perro en casa, sabe lo difícil que es decirle que no cuando nos observa comer. Por lo general, los animales tienen cierto instinto que les ayuda a evitar aquellos alimentos que pueden ser dañinos para su salud. Pero no siempre les sirve, y a veces la curiosidad o la glotonería les lleva a comer alimentos que son perjudiciales, ya que su organismo no está preparado para procesarlos. 

Por eso, hoy vamos a conocer cuáles son los 10 alimentos prohibidos para perros. Si bien son seguros para los humanos e incluso beneficiosos para nuestro organismo, para los animales pueden ser letales. Recuerda que debemos cuidar de su salud

Chocolate

El chocolate es uno de los alimentos más peligrosos que existen para los perros. La razón la encontramos en la teobromina; una sustancia que su organismo no puede metabolizar correctamente. 

Cuanto más puro sea el chocolate, más teobromina contiene y, por tanto, más tóxico resulta para el animal. La intoxicación por chocolate puede provocar vómitos, diarrea, taquicardia, convulsiones e incluso la muerte. Es, por ello, el número uno en los alimentos prohibidos para perros. 

Uvas y pasas

A pesar de su tamaño, las uvas y las pasas pueden causar insuficiencia renal aguda en los perros. No se sabe con certeza qué componente es el responsable de esta toxicidad, pero incluso una pequeña cantidad puede ser peligrosa. Los síntomas incluyen vómitos, letargo y pérdida de apetito.

Cebolla y ajo

Tanto la cebolla como el ajo contienen tiosulfato. Se trata de una sustancia que destruye los glóbulos rojos de los perros y que puede provocarles anemia. Si se consume en grandes cantidades, puede producir debilidad, dificultad para respirar y orina de color oscura. 

No obstante, los efectos no siempre son inmediatos, por lo que la intoxicación puede pasar desapercibida hasta que el daño ya es significativo.

Aguacate

El aguacate es una fruta que contiene persina; un compuesto que en los perros puede provocar problemas digestivos como vómitos y diarrea. Además, el hueso del aguacate supone un riesgo de asfixia y puede causar obstrucción intestinal si el perro lo ingiere.

Cafeína

Las bebidas y todos aquellos productos que contienen cafeína, como café, té, refrescos energéticos e incluso algunos medicamentos, pueden causar hiperactividad, aumento de la presión arterial, convulsiones y, en casos graves, la muerte. Todos ellos son alimentos prohibidos para perros, dado que son mucho más sensibles a la cafeína que los humanos. Incluso una pequeña cantidad puede ser peligrosa. 

Huesos 

Los perros siempre han comido huesos y es habitual que se les dé las sobras de la comida. Sin embargo, los huesos cocidos, sobre todo los de pollo, se astillan con facilidad. Cuando esto sucede, se puede producir una obstrucción intestinal o incluso una perforación en el estómago o en los intestinos. En ambos casos, se pone en riesgo la vida del animal. Los huesos crudos se astillan con menor facilidad, pero es preferible evitar el consumo. 

Alcohol

El alcohol, en cualquiera de sus formas, es otro de los alimentos prohibidos para perros, por ser altamente tóxico. Cualquier cantidad es suficiente para provocar vómitos, diarrea, descoordinación, depresión del sistema nervioso central y, en casos graves, coma o muerte. Su organismo no tiene la capacidad de metabolizar el etanol como el nuestro, por lo que los efectos son mucho más severos.

Edulcorantes artificiales (xilitol)

El xilitol es un edulcorante presente en chicles, caramelos sin azúcar, algunas cremas de cacahuete y productos de repostería. Es extremadamente tóxico para los perros. Puede provocar una liberación masiva de insulina, que causa una bajada drástica y peligrosa del azúcar en sangre. Los síntomas incluyen vómitos, descoordinación y convulsiones. En casos graves, puede derivar en insuficiencia hepática.

Lácteos

Los lácteos son otro de los alimentos que tendemos a dar a nuestros animales de compañía. Sin embargo, son tóxicos para ellos. Hay que tener en cuenta que la leche de vaca o de cualquier otra especie está destinada únicamente para sus propias crías, que son las que pueden metabolizarla correctamente. 

Como los humanos, los perros pueden ser intolerantes a la lactosa, y padecer diarrea, gases o dolor estomacal tras consumir productos lácteos. . Si bien no es letal, sí genera molestias innecesarias.

Nueces de macadamia

El último de nuestros 10 alimentos prohibidos para perros son las nueces de macadamia. No se conoce cuál es el compuesto que las hace peligrosas, pero son muy tóxicas para ellos. Su consumo puede causar debilidad, temblores, vómitos, fiebre y, en los casos más graves, problemas neurológicos. Basta con una pequeña cantidad para que aparezcan los síntomas.

Si quieres cuidar la salud de tu perro, elige piensos de calidad y productos húmedos destinados a esta especie. En el caso de una ingesta accidental, contacta directamente con tu veterinario sin esperar a los síntomas. Y si quieres disfrutar de la mejor cobertura para los imprevistos que puedan tener lugar, contrata un seguro para mascotas