

Salud y medicina
Dolor del bajo vientre en hombres. Causas y tratamientos
Índice de contenidos
El dolor en el bajo vientre en hombres puede aparecer por múltiples razones, desde problemas musculares hasta afecciones digestivas o urinarias. Algunas molestias son pasajeras, mientras que otras pueden indicar enfermedades más graves. Identificar el tipo de dolor y su ubicación es clave para determinar su origen. Hoy veremos cuáles son las posibles causas del dolor abdominal bajo, cómo diferenciarlo y cuándo es necesario acudir al médico.
Qué entendemos por dolor del bajo abdomen
Llamamos bajo a la parte del abdomen que está por debajo del ombligo. El dolor puede provenir de alguno de los tejidos y órganos que hay en esa área. Y son bastantes, con lo que no siempre va a ser fácil determinar al culpable. Incluimos en este artículo el dolor de la parte más inferior del abdomen, más propiamente llamado “dolor pélvico”.
¿Por qué puede aparecer dolor en el bajo vientre en hombres?
El dolor en la parte baja del abdomen en el hombre puede deberse a problemas digestivos, musculares, renales o del aparato urinario. A veces, aparece por algo tan simple como una acumulación de gases. Sin embargo, en otros casos puede ser síntoma de una infección o una inflamación más seria.
Tipos de dolor en el bajo vientre y qué pueden indicar
La forma en que se manifiesta el dolor puede dar pistas sobre su causa.
Diferencias entre dolor muscular y dolor visceral
El dolor muscular suele aparecer tras un esfuerzo físico, como levantar peso o hacer ejercicio. Se percibe como más superficial y mejora con el reposo. El dolor visceral, por el contrario, se origina en los órganos internos. Puede venir acompañado de síntomas como náuseas, fiebre o cambios en la evacuación intestinal.
Dolor punzante vs. dolor constante
Las punzadas en el bajo vientre pueden deberse a gases, inflamación intestinal o infecciones urinarias. Si el dolor es constante podría indicar que hay una afección crónica, como el síndrome del intestino irritable o SII o una infección persistente.
Dolor con ardor en el bajo vientre
El ardor en el bajo vientre suele estar asociado con infecciones urinarias o problemas gástricos. También puede deberse a irritaciones en la vejiga o en el colon.
Dolor abdominal al toser o estornudar ¿es grave?
Si aparece dolor abdominal al toser o estornudar, puede tratarse de una distensión muscular o una hernia. Si el dolor es intenso y se localiza en una zona específica, es recomendable acudir a una revisión médica.
Presión en el abdomen bajo
La presión en el abdominal bajo puede ser causada por gases, inflamación de la vejiga o estreñimiento. En algunos casos, se debe a una inflamación de la próstata o el recto.
Dolor debajo del ombligo al presionar
Los pinchazos debajo del ombligo al presionar puede ser señal de inflamación intestinal, apendicitis en sus primeras fases o retención de gases.
Qué órganos se encuentran en la parte baja del abdomen
En esta zona del cuerpo, se encuentran el intestino grueso, el recto, la vejiga, la próstata y parte del intestino delgado. También hay músculos y nervios que pueden causar molestias en el bajo vientre en el hombre si están inflamados o lesionados. En el lado derecho, se encuentra el apéndice, cuya inflamación puede derivar en apendicitis.
¿Dónde te duele?
Vamos a basarnos en su localización para determinar las causas.
En la zona umbilical
Podría deberse a alguna de las siguientes causas:
- Un principio de apendicitis
Es bastante frecuente notar inicialmente la inflamación alrededor del ombligo, aunque puede cambiar gradualmente hacia el lado derecho. El dolor se agrava a las 24 horas y empeora al moverse. Puedes tener náuseas, heces blandas leves y fiebre. Si crees que este puede ser el diagnóstico, no esperes a confirmarlo y vete a que te vean inmediatamente, pues puede ser necesario operar sin demora.
- Úlcera de estómago
El estómago tiene un revestimiento que evita que los ácidos necesarios para descomponer los alimentos ingeridos lo dañen. Cualquier problema en el revestimiento puede causar dolor, a menudo de carácter ardiente (“ardor de estómago”) en el centro del abdomen. Las náuseas, la indigestión, las flatulencias y hasta los vómitos son frecuentes.
Pero si hay sangre en el vómito, o las heces son negras, de consistencia parecida al alquitrán, hay que acudir de inmediato al médico para evaluar el problema con urgencia.

En la zona del pubis
Podría deberse a alguna de las siguientes causas:
- Dolor en la vejiga
Los problemas de vejiga generan un dolor en la parte baja central del abdomen. Si aparecen calambres o ardor durante la micción o después de la misma puede tratarse de una infección. Podría ir acompañada de una mayor necesidad de orinar, aparecer sangre en la orina y una sensación de cansancio y malestar. Si ingiriendo muchos líquidos los síntomas no se resuelven, será el momento de acudir al médico.
Los cálculos piedras) en la vejiga pueden también ser causa de un dolor más agudo e intenso en la zona, acompañados de mayor dificultad para orinar.
- Dolor de testículos
Es habitual que los trastornos en los testículos se manifiesten en la parte baja del abdomen. Entre ellos, inflamación o infecciones de transmisión sexual.
Con un dolor abdominal acompañado de algún bulto (o bultos) en los testículos, una secreción anómala por el pene o cambios en la piel, consulta a tu médico.
- Prostatitis
La próstata es una pequeña glándula situada entre la vejiga y el pene y segrega la parte líquida del semen. Puede inflamarse o infectarse y generaría un dolor en los genitales y también en la parte baja del abdomen. Suele ir acompañado de dificultad para orinar o eyacular.
Si la prostatitis es de aparición aguda (o sea, rápida) suele deberse a una infección bacteriana, y requerirá tratamiento antibiótico. Si es de aparición gradual y que viene y va durante lapsos de tiempo largos, la causa es difícil de determinar y el tratamiento, complicado.
Dolor en el lado derecho o izquierdo
Un dolor en un costado, que puede estar a la altura del ombligo o de la ingle, puede deberse a las siguientes causas:
- Apendicitis
La primera manifestación de una apendicitis, como ya dijimos, suele sentirse en la parte central, para asentarse posteriormente en al lado derecho. El dolor aumenta al presionar la zona y al toser o estornudar, y también al moverse.
- Pielonefritis
La pielonefritis es el nombre médico de una infección renal y genera un dolor en un costado que puede extenderse a la espalda. Puede ir acompañado de dolor al orinar, sangre en la orina y malestar general. Es habitual tener también náuseas, vómitos y fiebre.
Este tipo de infección suele ser bacteriana y requerirá un tratamiento antibiótico, con lo que mejor acudir cuanto antes al médico.
- Piedras (cálculos) en el riñón
Un dolor repentino, muy intenso, en la espalda, el abdomen o en la ingle puede deberse a una piedra en el riñón: el cólico nefrítico. El cuerpo va a tratar de deshacerse de la piedra empujándola a lo largo de los uréteres (los conductos que van desde el riñón a la vejiga) un proceso que generará dolor en oleadas. Puede ir acompañado de náuseas o vómitos.
Por lo general, los cálculos pequeños acaban eliminándose por la orina, pero los mayores pueden requerir tratamiento hospitalario.
- Dolor muscular
No debemos olvidar que algo tan simple como una distensión muscular puede generar dolor en el abdomen. Puede ser bastante intenso al hacer trabajar al músculo, de modo que si has hecho ejercicio ahí puede estar la causa.
Un baño tibio y los analgésicos pueden aliviarlo.
- Hernias
Las hernias inguinales pueden in acompañadas de dolor abdominal. La causa es que una zona del músculo abdominal está debilitada y el tejido adiposo o el intestino sobresalen. Puede generar un dolor intenso y la aparición de un bulto blando o una hinchazón en el abdomen. Suelen deberse a algún esfuerzo, por ejemplo al levantar algo pesado. Los bultos tienden a incrementarse al toser o estornudar. Si tienes una hernia es importante que evites el estreñimiento.
El tratamiento es quirúrgico para devolver el intestino a su sitio. Si la hernia se estrangula, el dolor es intenso y requiere tratamiento quirúrgico urgente.

Dolor abdominal difuso
Hay muchos trastornos que producen dolores no localizados en ninguna región concreta:
- Estreñimiento
Es una causa habitual, a menudo acompañada de náuseas, pérdida de apetito e hinchazón abdominal. Si esta es la causa, el dolor puede sentirse más en el lado izquierdo, en el colon descendente.
El tratamiento es beber mucho líquido, hacer ejercicio e ingerir alimentos ricos en fibra. Llegado el caso, habla con tu farmacéutico para que te recomiende un laxante.
- Síndrome de intestino irritable (SII)
El dolor puede notarse en cualquier parte del abdomen y va a menudo acompañado de hinchazón y estreñimiento, o bien diarrea. El SII es un trastorno que suele durar mucho tiempo y el tratamiento se centra en detectar los desencadenantes –como el estrés– y en aprender a gestionar el trastorno mediante dieta y estilo de vida saludables.
- Gastroenteritis
Otra causa de dolor generalizado puede ser una infección en el intestino, producida bien por un virus o bien por una intoxicación alimentaria. Puede ir acompañado de episodios de diarrea, vómitos o ambas cosas. Normalmente se resuelven solos en pocos días, evitando la deshidratación mediante la ingesta de líquidos. Si pasada una semana el trastorno no remite, debes consultar con tu médico.
- Dolor de espalda
Hay que mencionar que un dolor que se origina en la espalda puede aparecer en el abdomen. Es lo que se llama un “dolor diferido”. El dolor empeora al moverte, agacharte o al levantar objetos. Ante este tipo de dolor, lo normal es descartar las causas puramente abdominales.
¿Cuándo es necesario acudir al médico?
Si tienes algún síntoma de los que citamos a continuación, no pretendas saber de qué se trata, y acude al médico cuanto antes:
- Dolor intenso
- Dolor que empeora
- Sangre en las heces, ya sea roja o negruzca
- Problemas para caminar por causa del dolor
- Vómitos recurrentes, sobre todo si incluye sangre
- Un cambio significativo y persistente en el hábito intestinal
Como norma, el médico te preguntará acerca del dolor: ¿Dónde te duele? ¿Cuánto tiempo lleva doliéndote? ¿Es continuo o viene y va? ¿Es agudo? ¿Son calambres o es ardor?
También querrá saber si tienes síntomas asociados: náuseas, diarrea, estreñimiento, problemas urinarios… todo ello le dará buenas pistas para determinar la causa del problema.
Exploraciones y pruebas ante el dolor abdominal
La conversación que has tenido con el médico y la exploración simple del abdomen, presionando en ciertas áreas para comprobar si te duele, le habrá dado una pista de la causa. Incluso podría diagnosticarla e instaurar un tratamiento adecuado, pero no siempre será así. En esos casos son necesarias pruebas que variarán según la sospecha del médico, pero pueden incluir análisis de sangre, de orina y de heces o incluso derivarte al especialista.
Puede ser complicado averiguar la causa de un dolor en la parte baja del abdomen. En cualquier caso, no dudes en consultar con tu médico si tus síntomas no remiten.
Tratamientos y remedios para aliviar el dolor en el bajo vientre
El tratamiento para el dolor de abdomen bajo depende de su causa. Si es muscular, se puede aliviar con reposo y aplicando calor. Si se debe a gases o problemas digestivos, hay que seguir una alimentación equilibrada y beber suficiente agua. En infecciones urinarias o problemas renales, es necesario un tratamiento médico con antibióticos o antiinflamatorios. Si el dolor es intenso o persistente, lo idóneo es acudir a un especialista para que identifique la causa concreta.
Preguntas frecuentes sobre el dolor en el bajo vientre en hombres
¿Qué alimentos pueden causar molestias abdominales?
Ciertos alimentos pueden provocar dolor de tripa en la parte baja o calambres en el abdomen bajo. Por ejemplo, lácteos, alcohol, comidas muy condimentadas y bebidas gaseosas. Todos ellos pueden generar inflamación intestinal o gases, lo que aumenta las molestias.
¿El estrés puede provocar dolor en el abdomen bajo?
Sí, el estrés puede generar molestias en el bajo vientre y provocar espasmos intestinales, diarrea o estreñimiento. La tensión emocional también puede afectar la digestión y generar dolor en el bajo vientre izquierdo en los hombres o presión en la parte baja del abdomen.
Si te preguntas por qué me duele debajo del ombligo y el dolor es persistente o va en aumento, es recomendable acudir a un especialista para hacer una revisión y dar con el diagnóstico.